Ronda Cuyana Jet
DIA 01
Recepción y bienvenida en Aeropuerto o Terminal de Buses de la Ciudad de San Juan. Traslado hacia Alojamiento Seleccionado. Día libre para actividades de relax y esparcimiento.
Opcionales de medio día en Ciudad de San Juan:
- — City Tour San Juan
- — Ruta del Vino Oeste: (Cavas Champagneras, Bodega Merced del Estero y Museo del Vino Santiago Graffigna). - Ruta del Vino Sur: (Antigua Bodega, Bodegas La Guarda y Bodegas Callia (Obsequio Copa Callia)
DIA 02
Desayuno. Traslado hacia la Villa de San Agustín del Valle Fértil. Recorreremos el Pueblo Vitivinícola de Caucete y visita del Santuario Difunta Correa (Leyenda que desde 1853 provoca la veneración de miles de promesantes en Argentina). Arribo a San Agustín del Valle Fértil y Check In en Alojamiento seleccionado. Continuamos hacia el Parque Provincial Ischigualasto (Valle de la Luna), ingresamos al Parque, donde podremos ver diferentes geoformas (El Gusano, El Hongo, El Submarino, Cancha de bochas, Valle Pintado, etc.). Posibilidad de avistaje de tropillas de guanacos, zorros y cóndores. También visitaremos el Centro de Interpretación Paleontológica y sus réplicas de dinosaurios, además de los paisajes característicos de la zona. Regreso al alojamiento a última hora y noche.
Opcional:
- — Recorrida con luna llena: Después de cenar regresamos al Parque para realizar el recorrido a la luz de la luna. Regreso al alojamiento. Se puede realizar el día de luna llena, dos días previos y dos posteriores.
DIA 03
Desayuno. Traslado hacia el Parque Nacional Talampaya. En el parque, recorreremos el Cañón principal (Morteros, petroglifos, geoformas como la Chimenea, el Rey Mago, Las Catedrales Góticas, Torres de Ajedrez, el Pizarrón y el Monje). Continuaremos hacia la Precordillera de los Andes, recorriendo el pueblo y Cuesta de Huaco, Mirador de Altura, Dique Los Cauquenes y Pueblo de Jáchal (Visita del Templo de San José – MHN-). Luego cruzaremos hacia la cordillera de los Andes, bordeando el Dique Cuesta del Viento y el Pueblo de Rodeo. Check In en Alojamiento Seleccionado y noche.
DIA 04
Desayuno. Traslado hacia el Dique Cuesta del Viento (De características únicas por los vientos que soplan, que permiten la práctica de deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf, además de pesca). Recorrida de la Finca el Martillo (Finca orgánica destinada a la elaboración artesanal de Mantas, jergones, alforjas y ponchos son elaborados manteniendo técnicas ancestrales de telar y de tintes naturales sobre lanas de oveja y de guanaco; producción de dulces y especies aromáticas y cría de truchas en lagunas artificiales), en la Villa de Colola. Continuamos hacia la Capilla de Achango (MHNl). Data del siglo XVII, es la más antigua de la provincia). Regreso hacia la Villa de Pismanta. Inmersión en los baños termales del Hotel Termas Pismanta. Aguas que fluyen entre 38º y los 45º C, altamente desintoxicantes y curativas). Noche en Alojamiento Seleccionado.
Opcionales:
- — Rafting en el Cañón del río Jáchal.
- — Práctica de Canotaje en el Dique Cuesta del Viento.
- — Trekking en el Portezuelo del viento.
- — Cabalgata en Pueblo de Rodeo y en perilago del Dique Cuesta del Viento.
DIA 05
Desayuno. Traslado hacia el Departamento Calingasta, donde visitaremos La Capilla (Antigua capilla jesuítica, mantenida intacta hasta nuestros tiempos). Continuaremos hasta el Pueblo de Barreal, visitando los Pueblos agricultores de Tamberías y Sorocayense. Traslado hacia el Parque Nacional El Leoncito y ascenso hacia el Complejo Astronómico El Leoncito y Check in en Alojamiento del Complejo. Por la tarde visita guiada a este único complejo con 300 noches de observación asegurada) y recorrido de sus senderos y cascadas. Cena en el Complejo y una vez concluida y si las condiciones del cielo lo permiten, con la ayuda de nuestro personal se lleva a cabo la observación de objetos celestes (planetas, luna, estrellas, galaxias, cúmulos estelares, etc.). El programa de observación esta previamente diseñado por personal del observatorio y se realiza con un telescopio de 35 cm de diámetro al aire libre, por lo que resulta conveniente traer abrigo independientemente de la época del año. Noche en el complejo.
DIA 06
Desayuno. Descenso del complejo hacia la Pampa del Leoncito (Cuenca lacustre de 12 Km. de longitud). Sitio conocido por la espectacularidad de su paisaje rodeado con montañas de más de 6000 msnm y por la práctica del Carrovelismo. Regreso al Pueblo de Barreal y recorrido de sus callecitas rodeadas de álamos. Regreso siguiendo el Cañón del Río San Juan. Visita del Cerro Alcázar (Denominado así por su similitud al Alcázar de Sevilla). Caminata por sus formas irregularmente bellas y por su colorido que mezcla ocres, amarillos y grises). Arribo a la Ciudad de San Juan y Check in en Alojamiento Seleccionado.
DIA 07
Desayuno. Día libre para actividades de relax y esparcimiento. Noche en Alojamiento Seleccionado.
DIA 08
Desayuno. Mañana libre para actividades de relax y esparcimiento. A la hora convenida traslado hacia Aeropuerto o Terminal de buses. Fin de nuestros servicios.
Servicios incluidos:
- — Transporte: Vehículo climatizado con choferes profesionales, refrigerio a bordo y seguros básicos.
- — Alojamiento: En Ciudad de San Juan; En San Agustín del Valle Fértil; En Rodeo; En Barreal. Camas individuales.
- — Gastronomía: Incluye desayuno, según el itinerario descrito y una cena en Complejo CASLEO.
- — Guía: Guía profesional en todo el recorrido
La Tarifa además incluye:
Entrega de CD con fotos y videos de San Juan + sobre con folletería de los atractivos a recorrer + productos regionales + un vino varietal Sanjuanino elaborado con las mejores uvas de Cuyo.
La Tarifa no incluye:
- — Pago del arancel para el ingreso a los Parques Valle de la Luna, Talampaya, Paseos turísticos y Museos.
- — Pago del arancel vehículo del circuito interno en Parque Nacional Talampaya.
- — Comidas o bebidas no incluidas en el itinerario.